Luis M. del Amo.La bajada del paro se concentra en agricultura y construcción • Dos millones de parados carecen de ayudas • La pérdida de 85.000 puestos en hostelería neutraliza los avances en afiliación.
diarioabierto.es.La Seguridad Social ganó en noviembre una media de 1.620 afiliados (+0,01%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.223.086 cotizantes, según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo.
diarioabierto.es.Rajoy amplía, a veinte días de las elecciones, la exención de cotizaciones a la Seguridad Social por los 500 primeros euros de sueldo, en lo que será una de sus promesas estrella de la campaña electoral.
Luis M. del Amo.La vuelta al colegio compensa la pérdida de 60.000 afiliados en hostelería • Los contratos indefinidos crecen por debajo del 2% interanual.
diarioabierto.es.El Consejo de Ministros ha aprobado los textos refundidos de la Ley General de la Seguridad Social, del Estatuto Básico del Empleado Público, de la Ley del Suelo y de la Ley de Tráfico y Circulación de Vehículos a Motor.
diarioabierto.es.Representantes de los cinco principales partidos políticos analizan la situación del sistema público de pensiones y las medidas que incluirán en el programa electoral para las elecciones del 20 de diciembre.
diarioabierto.es.La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado este miércoles que la recaudación líquida de la Seguridad Social marcó el pasado mes de septiembre un dato "récord" de más de 9.200 millones de euros.
diarioabierto.es.La contratación de muy corta duración supone ya una cuarta parte del total de los temporales suscritos, según un informe de UGT. El sindicato sospecha que hay fraude a la Seguridad Social en estos contratos y pide más sanciones a empresas que utilizan "sin justificación" esta modalidad.
Luis M. del Amo.En términos desestacionalizados, el desempleo se redujo en 9.746 personas • Sube un 15,81% la contratación indefinida a tiempo completo • La vendimia y la 'vuelta al cole' compensan la pérdida de 50.000 afiliados en hostelería • El número de asalariados crece al 3,5% en el último año, el doble que el de autónomos.