Profunda recesión, crisis de empleo y mayor déficit en 2020

El BCE amortigua el impacto de la pandemia en las finanzas públicas

Alvise Lennkh y Giulia Branz (Scope Ratings)."Los desafíos a la calidad crediticia soberana de España a partir de la crisis del Covid-19 dependerán más de la recuperación económica que de las cifras de déficit y deuda de 2020, ya que el BCE mantiene muy bajos los costes del servicio de la deuda pública".

España cerró 2019 con un déficit del 2,8%, el segundo mayor de la eurozona

diarioabierto.es.El déficit presupuestario de España se situó al cierre de 2019 en el 2,82% del PIB (2,83% si se incluye la ayuda financiera), lo que supone un incremento de tres décimas porcentuales respecto al desequilibrio del 2,5% registrado el año anterior y representa el segundo mayor desequilibrio negativo entre los países de la zona euro, solo por detrás del 3% de Francia, según los datos publicados por Eurostat.
Contra los nacionalismos y la falta de autoestima

Una mirada progresista y orgullosa a la historia de España

Miguel Ángel Valero.José María Calleja lamenta que "no hemos conseguido hacer un trabajo de memoria compartida entre todas las posiciones políticas" y elabora  "una reivindicación de la España presente y pasada con la que se saca de encima la leyenda negra".
DBRS eleva su perspectiva de estable a positiva

S&P mejora la calificación de España

diarioabierto.es.Standard & Poor's cree que el mayor crecimiento frente a la Eurozona puede mantenerse en los próximos tres años.
Lo ve como un país prioritario

Uber considera España un mercado «clave» a pesar de las nuevas regulaciones

diarioabierto.es.Uber considera a España como un mercado "clave y prioritario" para el crecimiento de su negocio, si bien reconoce que su voluntad de extender su actividad en el país se ve "limitada" por la regulación nacional y autonómica sobre los vehículos de alquiler con conductor (VTC).