diarioabierto.es.El 16% de los trabajadores españoles se plantea cambiar de empleo en el próximo año, siendo el salario el principal motivo, aunque también una mejor conciliación familiar y salir del "ambiente tóxico" del puesto de trabajo.
Tres puntos más que en 2021 y el nivel más alto de la década
diarioabierto.es.El salario medio de los consejeros de las empresas del Ibex 35 en 2021 fue 14,5 veces superior al de sus plantillas, una distancia entre ambas retribuciones que ha aumentando casi 2 puntos respecto al año 2020, según el estudio presentado por CCOO 'Evolución de indicadores de buen gobierno en las empresas del Ibex 35'.
diarioabierto.es.El crecimiento del 6,4% registrado en las ventas supuso un repunte respecto a la tendencia de moderación que se venía observando en los últimos tres meses.
diarioabierto.es.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, su homóloga en Barcelona, Ada Colau, y el regidor de Bilbao, Juan Mari Aburto, son los alcaldes que han percibido una mayor retribución durante el año 2020, según la última actualización de la Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA).
diarioabierto.es.El IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva citaba que "las Administraciones deberían tener en cuenta esta subida en los precios para que la contratación pública lo refleje y la abone", recuerda el presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Díez de los Ríos.
Pide "poner el foco en la formación de los trabajadores"
diarioabierto.es."Sabemos que incrementos moderados en el Salario Mínimo Interprofesional generan efectos negativos moderados en el empleo, pero que pueden ser más elevados en colectivos de baja productividad, jóvenes o mayores de 45 años", advierte Pablo Hernández de Cos.
diarioabierto.es.Las compañías del sector de la construcción, inmobiliario e ingeniería serán las que más aumentarán sus presupuestos salariales el próximo año, un 3,3%,mientras la banca apenas subirá un 1,8%.
diarioabierto.es.Este impacto sobre el empleo incluiría tanto los puestos de trabajo que se destruirían por el incremento del salario mínimo interprofesional como los no creados como consecuencia de éste.
diarioabierto.es.El nuevo Ejecutivo de coalición se ha marcado como objetivo, como recoge el acuerdo programático suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos, situar el SMI en el 60% del salario medio a final de legislatura, lo que le situaría entre los 1.000 y los 1.200 euros, tal y como recomienda la Carta Social Europea.
diarioabierto.es.El salario medio mensual, en términos brutos, alcanzó los 1.944,4 euros en 2018, lo que supone un 2,9% más que en 2017, su mayor aumento en diez años, según el decil de salarios que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).