diarioabierto.es.Los trabajadores con contrato temporal sufrieron un recorte salarial del 1,2% en 2017, por encima del descenso que experimentaron los trabajadores con contratos indefinidos (-0,4%), según datos del INE. // Índice de Precios del Trabajo (IPT)
diarioabierto.es.La 'Encuesta Anual de Estructural Salarial' del INE concreta que el salario medio avanza un 2,1% en 2017 y alcanza los 23.646 euros anuales.
diarioabierto.es.En 2017 la economía española creció un 3,1%, pero esa mejora no se trasladó a los salarios reales, que retrocedieron un 1,8%, el segundo peor dato entre los países de la eurozona sólo superado por Grecia, donde los sueldos cayeron un 3,5%, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
diarioabierto.es.El presidente asegura que si hay prórroga de los presupuestos de Rajoy, se aprobarán medidas de sus cuentas públicas para 2019 a través de modificaciones.
diarioabierto.es.El sector bancario y el de las tecnologías y las telecomunicaciones son los que ofrecen los salarios más elevados en España, con remuneraciones que oscilan entre los 300.000 y los 250.000 euros anuales, según se desprende del estudio salarial 2018 de Spring Professional, la consultora de selección de mandos intermedios, medios y directivos del grupo Adecco.
diarioabierto.es.Otro factor que, a nivel internacional, consideran de gran importancia es la seguridad laboral (48%), en segunda posición, pero que desciende su peso respecto a 2017 (46%). Detrás de la condición laboral se encuentran un ambiente de trabajo agradable (44%), oportunidades de carrera profesional (33%), la salud financiera (34%) y, por último, la flexibilidad (32%).
diarioabierto.es.Del incremento pactado para este año (1,5% fijo y 0,25% adicional) se verán también beneficiado el personal laboral de las entidades del sector público estatal, tras haber aprobado el Gobierno las pautas de negociación colectiva de ese sector público estatal para 2018.
diarioabierto.es.El presidente ha subrayado que, como dice el presidente de la patronal, los salarios pueden subir en España "gradualmente". "Podemos ir subiendo cada año un poco y eso será bueno para la gente", ha opinado al respecto.
Guadalupe Moreno.Según el informe 'Taxing Wages 2018', publicado por la OCDE, Suiza es el país de la organización en el que sus trabajadores obtienen un mayor salario medio, tanto en valores brutos como netos.
Guadalupe Moreno.Si se tiene en cuenta el precio de los bienes y servicios, esto es, el valor de paridad del poder adquisitivo (PPP, por sus siglas en inglés), en España el sueldo anual equivaldría a 30.538 euros al año, según la OCDE. Esta cifra no se encuentra muy lejos de algunas de las grandes potencias económicas mundiales.
diarioabierto.es.Junto con Alemania, donde hasta el 78% de las empresas prevé aumentar los salarios durante los próximos doce meses, España se coloca a la cabeza de la Unión Europea en el optimismo mostrado en este sentido y un punto por encima de la media global, que es del 76%, según una encuesta de la firma Grant Thornton.
diarioabierto.es.La Trades Union Congress (TUC), una organización que representa a alrededor de 50 sindicatos británicos, despidió el año pasado con un pronóstico sobre la variación de los salarios en algunos países de la OCDE. Entre estos, se encontraba España, país en el que, según la TUC, el sueldo medio disminuirá en un 0,1% en 2018.