Septiembre acaba con seis meses de descensos

El paro repunta aunque a menor ritmo mientras siguen congelados los contratos fijos

Luis Martínez del Amo.El número de parados registrados roza los 4.725.000. La protección por desempleo cae un 4,2 por ciento. Un tercio de los nuevos contratos son temporales y a media jornada. La Seguridad Social pierde 40.000 afiliados en la hostelería y 25.000 en el comercio; compensa los descensos con el arranque del curso escolar, y registra su mejor tasa de afiliación sin estacionalidad de toda la serie histórica.
Aunque crece en valores desestacionalizados

La Seguridad Social pierde 22.242 afiliados en septiembre

diarioabierto.es.

La Seguridad Social registró en septiembre un descenso medio de 22.242 afiliados respecto a agosto, un 0,14% menos, con lo que el total de ocupados se situó en 16.305.445 cotizantes al finalizar el mes, según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.  

Prevé ingresar un 3,9% menos por cotizaciones

El Gobierno elevará cinco puntos la base máxima de cotización

diarioabierto.es.La Seguridad Social ingresará por cotizaciones sociales un total de 102.839,9 millones de euros en 2014, un 3,9% menos que lo presupuestado inicialmente en 2013, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.
El incremento podría cambiar en función del nuevo factor de sostenibilidad

Las pensiones subirán un 0,25% en 2014, el mínimo previsto en la nueva reforma

diarioabierto.es.Las pensiones contributivas subirán un 0,25% en 2014, el mínimo previsto en la nueva reforma del Gobierno, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, que este lunes se ha presentado en el Congreso de los Diputados.   ///    Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2014    ///    Los Presupuestos 2014 en gráficos (pdf)
Política sin cambios para las cuentas del próximo año

Débil recuperación, alto paro y más ajuste en el Presupuesto de 2014

Ángel García Moreno.Con la vista puesta en cumplir los objetivos de déficit comprometidos con Bruselas el Gobierno dará este viernes luz verde a unos Presupuestos de 2014 que prevé una leve recuperación económica (0,7% de aumento del PIB) pero insuficiente para reducir sustancialmente la tasa de paro.