Música

Pop-rock

El club de los piratas punkis

Luis Picabia.The Gun Club y Keith Richards reeditan dos de sus discos más significativos y descubren su lado corsario, el del sexo, drogas y rock and roll.
Pop-Rock

El año del gato

Luis Picabia.Grandaddy ronronea con su felino “The Sophtware Slump”, mientras Cat Stevens reedita sus mejores álbumes durante el año que termina.
Pop-rock

Dos genios muy genios

Luis Picabia.Brian Eno y John Cale recuperan su único álbum cantado e interpretado al completo por ambos, el seductor “Wrong Way Up”.
Del 9 al 22 de diciembre

César Álvarez regresa a Madrid con ‘Giselle’

Miguel Ángel Valero.El estreno de 'Giselle' en el Teatro de la Zarzuela ha traído de vuelta al director de orquesta César Álvarez a la escena musical de la capital, donde dirigirá a la Orquesta Sinfónica de la CAM en un ballet, formato predilecto en su repertorio.
Pop-rock

La ingenuidad seductora

Luis Picabia.Jonathan Richman y Red Button reaparecen con el candor como marca distintiva
Pop-rock

Trenes rigurosamente vigilados

Luis Picabia.By The Fire”, el nuevo álbum de Thurston Moore ofrece sonidos, texturas y ritmos ferroviarios.
Pop-rock

Poetas en Nueva York

Luis Picabia.Lou Reed, con su álbum “New York” y Nada Surf con “Never Not Togheter” actualizan la visión de Lorca de esa ciudad
Pop-rock

Bob Marley, luchador por la libertad

Luis Picabia.Se edita el séptimo episodio de la serie documental “Legacy” en el que raperos, cineastas y familiares de Marley, recalcan la importancia de sus mensajes en favor de los oprimidos
Pop-rock

Los 20 del 20

Luis Picabia.A un año atípico le corresponde una lista de álbumes también atípica. Por ello, esta relación de los 20 de 2020, presenta diversas curiosidades.
Pop-rock

Imagina que está vivo

Luis Picabia.Si fuera así, John Lennon habría cumplido 80 años y seguiría peleando por la verdad. Con ese motivo se edita una recopilación de sus mejores y más conocidas canciones en solitario
El 11 de noviembre en la Basílica de San Miguel (Madrid)

La Spagna muestra Las Siete Palabras

Miguel Ángel Valero.El grupo interpreta la versión casi inédita de Francisco Asenjo Barbieri de la obra de Haydn, que tocó por primera vez en el siglo XXI en diciembre de 2018 precisamente en el mismo escenario donde se estrenó la obra original, el Oratorio de la Santa Cueva, de Cádiz.