En diciembre se produjo el segundo mayor descenso de toda la serie histórica

El paro frena en seco gracias a mujeres y jóvenes

Luis Martínez del Amo.El desempleo cae en 107.570 personas en el mes de diciembre. El descenso del desempleo se concentra en los colectivos que sufren una mayor precariedad laboral. La contratación indefinida cae un 21 por ciento en 2012, a pesar de subir en diciembre.
La cobertura cae al 61,4%

El gasto en prestaciones por desempleo alcanza 2.355 millones en noviembre

diarioabierto.es.

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.355,5 millones de euros el pasado mes de noviembre, un 12,5% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.  

Se sitúan en 16.357.640

La Seguridad Social perdió 85.041 afiliados en 2013

diarioabierto.es.

La Seguridad Social cerró el año 2013 con un descenso medio de 85.041 afiliados (-0,5%), a pesar de haber registrado en diciembre 64.097 cotizantes más (+0,4%), su mayor incremento en este mes dentro de a serie histórica comparable.  

Estado, Seguridad Social y CCAA sumaron un 4,87% en octubre

España supera hasta noviembre el déficit previsto para todo el año

Ángel García Moreno.El Estado registró un déficit en términos de contabilidad nacional de 40.606 millones de euros hasta el mes de noviembre, lo que supone el 3,96% del PIB, por encima del objetivo del 3,80% para todo el año.
La prestación máxima queda en 2.554,49 euros mensuales

Las pensiones subirán un 0,25% a partir del próximo miércoles

diarioabierto.es.Desde el 1 de enero las pensiones se revalorizarán un 0,25%, que se traducirá en un pequeño aumento en la nómina mensual de los perceptores, apenas unos euros que dependerán del importe de la pension.
Primer descenso del desempleo en ese mes en 17 años

El paro baja en noviembre aunque la Seguridad Social pierde 66.000 afiliados

Luis Martínez del Amo.El paro baja en 2.475 personas. En términos desestacionalizados, la bajada -la cuarta consecutiva- supera las 40.000 personas. La contratación crece un 8 por ciento respecto a 2012. Por sectores, el paro cae en la construcción y en la industria; y sube en los servicios y en la agricultura y pesca, así como en el grupo de personas sin empleo anterior.