Luis Martínez del Amo.El responsable de la Seguridad Social dice que la cotización por vales de comida y planes de pensiones estaba prevista por el Pacto de Toledo.
diarioabierto.es.Los partes de baja dejarán de ser semanales para ajustarse a cuatro grupos de procesos, en función de la duración prevista, con periodicidad diferente, según una table orientativa de duración estimada de la incapacidad temporal.
diarioabierto.es.El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos,cree que "ninguna empresa reducirá empleo" por los cambios y apuesta por desarrollar fórmulas de retribución flexible
Josep Ginesta, director del Área Laboral y Capital Humano de Ribé Salat Consulting
Ángel García Moreno.La inclusión en la base de cotización a la Seguridad Social de retribuciones en especie hasta ahora exentas supondrá un incremento importante de los costes laborales de muchas empresas sin posibilidad de reajustarlos de forma inmediata. Así lo señala en esta entrevista con diarioabierto.es el experto Josep Ginesta, director del Área Laboral y Capital Humano de Ribé Salat Consulting.
diarioabierto.es.La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, afirmó este viernes que la obligatoriedad de cotizar por retribuciones en especie que hasta ahora estaban exentas en todo o en parte aportará "transparencia e igualdad" a los salarios.
Ángel García Moreno.UGT acusa al Gobierno de persistir en cambiar el régimen jurídico de la Seguridad Social "sin diálogo ni acuerdo con las organizaciones sindicales ni empresariales, cuyos representados son los sujetos directamente afectados por estas medidas".
Cheques comida, plus de transporte, seguros médicos, etc.
Ángel García Moreno.Desde este mes de enero tanto empresas como autónomos y trabajadores tienen que cotizar por conceptos excluidos hasta ahora como el plus de transporte, los cheques comida, seguros médicos, etc. Se trata de una medida que tiene, según Cepyme, un claro objetivo recaudatorio.
diarioabierto.es.La patronal de las pymes también denuncia que la subida de cotizaciones tampoco contribuirá a generar empleo ni mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Luis Martínez del Amo.El alza de la cuota mínima que los autónomos pagan a la Seguridad Social es una de las modificaciones que entran en vigor este año.
Frente a la pérdida de 234 trabajadores diarios durante la crisis
diarioabierto.es.Es el primer año de la crisis que se cierra con una creación neta de empleo entre los trabajadores por cuenta propia. Comercio y actividades profesionales, las áreas más beneficiadas.
El número de empresas con código de cuenta de cotización en la Seguridad Social alcanzó el pasado noviembre de 2013 (último dato disponible) los 1,3 millones, lo que supone un crecimiento del 0,51% respecto al mismo mes de 2012. Se trata del primer incremento interanual en lo que va de crisis.